¿Cuál es el papel de la informática en el desarrollo del país? Experiencia personal.

Como Blog final de la materia informática, surge la consulta del título la cual consiste en responder:
"¿Cuál es el papel de la informática en el desarrollo del país?", vislumbrada desde lo que hacemos en el desarrollo del país, para lo cual me permito compartir la siguiente opinión.

Soy un funcionario público, y poco a poco veo que se están empezando a implementar sistemas informáticos los cuales pueden tener diferentes fines, dentro de los que se encuentran por ejemplo: el automatizar procesos, medir indicadores, medir avances de seguimientos de procesos o proyectos, herramientas de visualización de informes, entre otros, los cuales pueden llegar a ser muy útiles, sin embargo, considero que el mayor obstáculo que tiene la implementación de estos sistemas, consiste en lograr cambios de hábitos de trabajo, que por ejemplo para gente que lleva muchos años realizando labores rutinarias, se vuelve un obstáculo.



Como tema de mi proyecto de grado estoy adelantando un trabajo con el fin de poder tener un modelo de clasificación de consultas que allegadas para obtener un conjunto de patrones que la defina, siendo el fin de este proyecto poder generar herramientas para poder atender las consultas de una manera mas rapida, y que la hora hombre dedicada a estas tareas disminuya, y como tal considero que esta puede llegar a ser un granito de arena para poder empezar la labor de digitalizar de una manera más ordenada la información disponible.

Indudablemente, tiempo es lo que se necesita para poder analizar los retos que trae consigo las nuevas tecnologías, que por estar dedicados a labores rutinarias frenan las actividades importantes.




Comentarios

  1. El fin real del trabajo humano es el incremento del bienestar de las poblaciones. Una cuestión indiscutible para mi es que el tiempo libre promedio de los trabajadores es un indicador muy diciente del progreso y bienestar humano. Bajo este precepto es que se ha desarrollado la tecnología de los últimos siglos. Lo que buscamos es librar a las personas de trabajos repetitivos y que consumen muchos recursos de tiempo y energía. Por supuesto esto también contribuye a establecer procesos con menores riesgos y mucho mas eficientes en su ejecución. La informática es la tecnología que permite esta nueva realidad. Estoy completamente de acuerdo con que se implementen estos cambios a nivel institucional en Colombia. Debe ser algo, que por mas que cause algún tipo de escozor, se vuelva la normalidad del trabajo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Opinión UML

Ejemplo de Datos a analizar

Tesis - Posible proyecto de Grado